­

Ana, Milena y el pop*

Si Mafalda, por llevar en la fisonomía el trazo de una caricatura y porque siendo niña interpela con cinismo las complejidades del “mundo de los adultos”, puede ser considerada dentro del universo de las historietas un personaje de ficción, Ana y Milena parecen la representación, a escala de viñeta, de seres salidos de un ámbito documental. Esto a riesgo de tropezar de entrada...

Continue Reading

Un ídolo suelto por ahí

(Imagen tomada de rock.com.ar)Cuando sentía que ese sillón del teatro ND Ateneo, de Buenos Aires, me tragaba entre sus cojines de terciopelo, o, más bien, cuando esas melodías y la intensidad de esa voz hacían que me compactara en un refugio inexistente para defenderme de la espesura de esa música, saqué mi libreta para anotar que ese sonido, esa atmósfera y ese sentimiento...

Continue Reading

Álbum 3: Jugando porque sí

Siendo que la del diseño es una actividad estrechamente emparentada con el ámbito comercial, ejercerla, aplicarla, crearla desligándola de ese designio es una tarea encomiable. Pero dirigirla a proyectos que encierran como principio y fin el gusto y la gana por concebir arte (valiéndose del mismo diseño como lenguaje, forma y método), y el hacer confluir en ello perspectivas distintas no solamente para...

Continue Reading

Slow revolution

Existe en el esfuerzo del italiano Carlo Petrini un énfasis en la valoración simbólica de la vida y sus contextos. De hecho, así empezó la lucha. Era 1988 y en la Plaza de España, en Roma, acababan de abrir un Mc. Donald´s. Con ello, para él, un símbolo urbano de tradición, historia y belleza se venía abajo. Y lo que acababa con el...

Continue Reading

El Baserola Mosh

“Profesión: artesano”Todos en el ambiente local de la música sabemos de él. Particularmente y más de cerca quienes tiran por el metal. Digamos que es al rock nacional, el “movimiento”, como él lo llama, lo que el Che Pérez fue al Emelec: un hincha infatigable, un activista empedernido; efímeros y comunes los dos, encausados de espíritu en un amor eterno.En torno a su...

Continue Reading

El crucifijo de Vizuete

(Imagen tomada de www.dolfistore.com)Por bronca y voluntad me había preparado para escribir sobre el Vizuete ganador, el estratega (y también la gran persona) que en más de un partido demostró saber de su oficio, a pesar de los reproches desmedidos que a ratos soltaron algunos periodistas y sobre todo tantos hinchas de a pie. Sobre ese Vizuete, aquel del que la prensa dice...

Continue Reading

Ilusoria elección informativa*

(http://musgosu.files.wordpress.com/2007/12/television.jpg)Entre los varios temas para discutir que han disparado los proyectos de Ley de Comunicación, aquel de la supuestamente libre opción del receptor para elegir qué contenidos consumir, se ha desperdigado por varios frentes. Han aparecido artículos de opinión de analistas que desde cierta torre de cristal academicista consideran a las audiencias del país homogéneamente preparadas para discriminar lo enriquecedor de lo superfluo,...

Continue Reading

Diálogo a destiempo

(Imagen tomada de www.daylife.com)Lo dice con solvencia teórica y argumentativa Wladimir Sierra en su artículo de hoy: los confictos sociales expresados en forma de manifestaciones públicas son necesarios y pertinentes en una sociedad que se quiere deliberativa y abierta a la participación política de la ciudadanía por las vías que parezcan adecuadas o únicas. Luego, es tarea del gobierno de turno despejar el...

Continue Reading

Buscado y deseado

(Imagen tomada de img.blogdecine.com)Durante estos días de convalecencia tras una cirugía sencilla de tabique, mientras con esfuerzo respiraba por la boca, bastante tiempo tuve para dedicarme a ver películas que tenía represadas en la lista de pendientes.De entre ellas, por la actualidad que acaba de cobrar la noticia de la detención de Roman Polanski, regresan a mí momentos intensos del documental Roman Polanski:...

Continue Reading

El recurso de la cultura*

Me complace asegurar que para este momento lo que se considera música alternativa ecuatoriana ya detenta un espacio de reconocimiento en el tablado europeo. Me refiero al panorama de festivales internacionales que por lo general se desarrollan en verano, y al circuito de salas de conciertos por donde pasan bandas del mundo entero. Bandas de todos los calibres. Nombres que usted y yo...

Continue Reading

De lo público, poco*

En las charlas sobre Cultura y Transformación Social que se desarrollaron la semana pasada en la FLACSO y la USFQ, participaron, entre otros ponentes, el sociólogo venezolano Tulio Hernández y el académico estadounidense George Yudice.Aterrizando en la actualidad de nuestro contexto, Yudice advirtió que en un escenario ideal el cierre de un canal de televisión serviría como catapulta para que en el espacio...

Continue Reading

Estas semanas

Me pasa que por temporadas me resulta complicado mantener activo este blog. A veces se trata de que se me secan las ideas, otras de que por andar picando por aquí y por allá en trabajos varios y en proyectos personales el tiempo me queda escaso, y otras porque simplemente no se me vienen las ganas de ponerme a opinar, a criticar o...

Continue Reading

Lo que se dice fraude*

Fraude es lo que le hicieron a Andrés Manuel López Obrador en 2006 cuando parecía que iba a convertirse en el presidente número 85 de México. Así lo cuenta la película Fraude: México 2006, que se presentó en el Festival de Cine Documental EDOC.Si bien este resulta un trabajo de evidente filiación política al movimiento que lidera el ex alcalde del D.F, tampoco...

Continue Reading

Submenu Section

Slider Section