Lanata respira aceleradamente, se le nota la congestión nasal que termina en una voz de por sí gruesa, como ecualizada con acento en los tonos bajos de su frecuencia discursiva inagotable. Se agita con los pasos, un par de pisos de subida por las escaleras podrían provocarle un sofocamiento dilatado, no por nada, al lado de su cama está listo un tanque de...
Me llamo Jairo Restrepo y soy un adicto en recuperación. Hablar de mi vida es recordar muchas cosas tristes. Tal vez fui un muchacho como cualquier otro, con unos buenos padres, unos buenos hermanos, con una niñez llena de bajos y altos entre la ingobernabilidad y la rebeldía.Nací en Medellín, Colombia, el 11 de julio de 1962 y me crié en el barrio...
Me planto aquí y delimito mi reducto. No por procurar distancia sino para lograr anclar en las diferencias que nos argumentan. Tampoco por querer establecer parámetros sobre lo bueno o lo malo de cada uno, sino para indagar en las representaciones que nos sostienen, al fin y al cabo, en la misma lucha. No tanto porque, sin haberlo decidido, terminé situándome al norte...
Yo no sé lo que les parezca a ustedes – aunque puedo imaginarlo-, pero para mí lo único que salva a las anodinas festividades de Quito, es el QuitoFest.Y como para no sonar especulativo digamos que, al menos para unas 40 mil personas (entre quiteños, residentes en Quito y afuereños que cada año llegan exclusivamente al festival; niños, adolescentes y adultos, mujeres y...
Un día, alguien, no recuerdo quién exactamente, llegó con el semblante mezclado de asombro y decepción. Traía la noticia de que había escuchado un ringtone de El Cowboy, tal vez la más popular, gogotera y trillada -o berreada, como, según mi hermana adolescente, dicen los adolescentes de hoy, los chicos PUMA, como ella los llama- canción de mi banda.La pieza es una composición...
La gestión la inició Cruks en Karnak mediante una carta en la que convocó a las bandas quiteñas a sumarse al pedido de una reunión con los candidatos presidenciales más opcionados, con el fin de discutir temas de importancia y preocupación para el “gremio” de la música moderna que se hace en el país. Entre otros, los temas a discutirse serían la ingerencia...
En una reciente edición de la revista Rolling Stone aparece una extensa entrevista a Bono. El cantante de U2, entre muchas otras cosas intensas, verdaderas y algunas con un aire modesto que no convence del todo, dice que a través de la música ha accedido a otros campos, ha conocido a profesionales de varias ramas que le han enseñado cosas valiosas y que...