­

Slow revolution

Existe en el esfuerzo del italiano Carlo Petrini un énfasis en la valoración simbólica de la vida y sus contextos. De hecho, así empezó la lucha. Era 1988 y en la Plaza de España, en Roma, acababan de abrir un Mc. Donald´s. Con ello, para él, un símbolo urbano de tradición, historia y belleza se venía abajo. Y lo que acababa con el...

Continue Reading

El Baserola Mosh

“Profesión: artesano”Todos en el ambiente local de la música sabemos de él. Particularmente y más de cerca quienes tiran por el metal. Digamos que es al rock nacional, el “movimiento”, como él lo llama, lo que el Che Pérez fue al Emelec: un hincha infatigable, un activista empedernido; efímeros y comunes los dos, encausados de espíritu en un amor eterno.En torno a su...

Continue Reading

El crucifijo de Vizuete

(Imagen tomada de www.dolfistore.com)Por bronca y voluntad me había preparado para escribir sobre el Vizuete ganador, el estratega (y también la gran persona) que en más de un partido demostró saber de su oficio, a pesar de los reproches desmedidos que a ratos soltaron algunos periodistas y sobre todo tantos hinchas de a pie. Sobre ese Vizuete, aquel del que la prensa dice...

Continue Reading

Ilusoria elección informativa*

(http://musgosu.files.wordpress.com/2007/12/television.jpg)Entre los varios temas para discutir que han disparado los proyectos de Ley de Comunicación, aquel de la supuestamente libre opción del receptor para elegir qué contenidos consumir, se ha desperdigado por varios frentes. Han aparecido artículos de opinión de analistas que desde cierta torre de cristal academicista consideran a las audiencias del país homogéneamente preparadas para discriminar lo enriquecedor de lo superfluo,...

Continue Reading

Submenu Section

Slider Section