­

Misceláneas sobre el deceso (de la intimidad mediatizada y la asunción de que los detalles privados pueden ser de interés público)

(imagen tomada de hoyonline.ec)Lenin Artieda (periodista de Ecuavisa): “Un dato interesante: al ingeniero Febres Cordero se le permitían dos pitadas al día mientras estuvo hospitalizado en la clínica Guayaquil”.Alfonso Harb (socialcristiano): “Ha muerto un patriota que se suma a los grandes líderes de este país, como Vicente Rocafuerte, como García Moreno, como Eloy Alfaro”.Heinz Moeller (socialcristiano): “Ha muerto un líder”.Frank Vargas Pazzos (militar...

Continue Reading

Una voz, ¿una deuda cultural proscrita? *

“Uy, pero si no canta una en español ya no me va a gustar”, me dijo mi madre mientras presenciábamos el concierto de Mariela Condo, una joven cantante indígena perteneciente a la cultura Puruhá (provincia del Chimborazo), que presentó hace unos días su primer disco Shuk Shimi, Waranka Shimi (Una voz, mil voces). Esa noche Condo cantó en quichua y se dirigió a...

Continue Reading

Quito corazón

Confieso que soy un hincha de esos esporádicos, de los que al Deportivo Quito le atribuyen por montones, los que están ahí, agazapados y sin hacer mayor alharaca, pero siempre presentes, de pensamiento, palabra, obra y omisión.La verdad es que, en general, no soy muy fanático del campeonato nacional (eso no tiene nada que ver con el fútbol en sí, como deporte, espectáculo...

Continue Reading

Malditos segundos finales

Siento pena y rabia, una combinación maldita que me impide lograr la emoción de quienes se sienten satisfechos con el empate. Tampoco quiero sentirla porque para mí eso no es suficiente, no en esta ocasión, no tras la muestra de coraje, orden y talento que mostró el equipo ecuatoriano.!Qué va!, a mí me arde el orgullo que en 20 segundos se haya escapado...

Continue Reading

Desencajes de justicia

Ha pasado algo más de un mes desde la catástrofe acaecida en la discoteca Factory, y algunas secuelas de variado carácter se han generado desde entonces. Lo inmediatamente perceptible fue la desidia con la que algunos sectores de la oficialidad miran la cultura del rock, y los estigmas que también envuelven su apreciación desde un considerable segmento de la ciudadanía. Los medios de...

Continue Reading

¿Símbolos patrios o chalecos salvavidas?

Personalmente me tiene sin cuidado si se mantienen o se cambian los símbolos patrios. Si es la tricolor o la wipala o si es el cóndor o la concha spondylus me da lo mismo. Siempre los he pensado como instrumentos embestidos de representaciones vertidas desde las ansias de legitimidad de las elites que los construyeron. Por ende, como gestores de relaciones de dominación...

Continue Reading

Las tendencias contemporáneas del neoliberalismo

Naomi Klein se ha vuelto una estrella de la resistencia intelectual al capitalismo salvaje. Dicen que con su libro No logo, el poder de las marcas (2000, la versión original en inglés, y 2002 la en español) ya logró reconocimiento suficiente, pero yo recién pude conocerla ayer, en una conferencia que dictó en la Universidad Andina para presentar su nuevo libro: La doctrina...

Continue Reading

La informal teoría de los círculos concéntricos (y sobre la deleznable estigmatización de La Tv)

Hay temas que como armas infalibles, pero de las que sueltan los tiros por la culata, se convierten en construcciones discursivas oprobiosas cuando caen en el estigmatizador oficio de ciertos medios. Ahí están los que involucran religiones, las llamadas tribus urbanas, los sectores relegados y los de resistencia, los grupos étnicos, las razas y el color de la piel. Que sí importan al...

Continue Reading

¡Hasta cuándo!

(Así lucía el escenario desde que yo llegué a la Plaza de Toros, a las 10h00. Como se ve, estaba montado para que tocara directamente Molotov, con tres micrófonos al frente, amplificadores para guitarra y bajo y una batería al fondo como back line, lo cual deja entender que de antemano hubo la intención de no permitir tocar a Papá Changó, a pesar...

Continue Reading

Submenu Section

Slider Section